Ambientes de
respeto
El respeto implica también reconocer que
el niño es un ser individual que posee múltiples capacidades, que es
curioso, inquieto, creativo, inventivo, juguetón, ávido por comprender, y
que sus necesidades e intereses están relacionadas con su crecimiento y desarrollo
Ambientes democráticos
1.Enseñar habilidades sociales necesarias para convertirlos
en integrantes participativos y cooperativos de una sociedad democrática.
2.El ejemplo de los maestros, las experiencias orientadas a
“el respeto al principio de legalidad, de igualdad, de libertad con
responsabilidad, de participación, de diálogo y búsqueda de acuerdos; de tolerancia,
inclusión y pluralidad; los niños y niñas
aprenden lo que viven en un ámbito democrático
3. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en
su trabajo.
4. Trabajo en equipo colaborativo.
5. No violencia.
6. Ambiente socio-afectivo y de respeto
No hay comentarios:
Publicar un comentario