El proceso de enseñanza – aprendizaje es un espacio que rodea al alumno en tanto que está participando de dicho proceso, lo constituye desde elementos materiales como la infraestructura e instalaciones del plantel, así como aspectos que influyen directamente en el alumno tales como factores físicos, culturales, políticos, sociales, familiares e incluso ambientales. Todos esos elementos se combinan y surten un efecto favorable en el aprendizaje del alumno
viernes, 16 de junio de 2017
Decreto
Que la Ley 1620 de 2013, creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar.
Política educativa para la formación escolar en la convivencia
la ley 115 de 1994 establece como unos de los fines de la educación la formación en el respeto a la vida y ademas derechos humanos, la paz los principios democráticos de convivencia pluralismo, justicia, solidaridad y equidad y también en el ejercicio de la tolerancia y la libertad
El decreto 1860 del ministerio de ducacion establece las pautas y objetivos para los manuales de convivencia Escolar, los cuales deben incluir entre otras, normas de conducta que garantice el mutuo respeto y procedimientos para resolver con oportunidad y justicia los conflitos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario